Espiritualidad Cisterciense

domingo, 18 de septiembre de 2011

Aspectos sociales del carisma cisterciense

›
El carisma cisterciense es una manera determinada de vivir el Evangelio, no puede entenderse al margen ni por encima del mismo. Y, por ello,...
4 comentarios:
domingo, 24 de abril de 2011

Feliz Pascua 2011

›
Felicitación pascua 2011 View more presentations from cistercaminante

Homilia Vigilia Pascual en Santa María de Huerta, monasterio cisterciense en Soria.

›
En esta noche santa, donde parece no tenemos prisa, celebramos una fiesta muy especial, un acontecimiento que da sentido a nuestro pasado y ...
lunes, 11 de abril de 2011

El Fenómeno Monástico

›
El fenómeno monástico View more presentations from cistercaminante .
martes, 5 de abril de 2011

Un pps sobre la Mística del Amor en la Tradición Monástica Cisterciense.

›
La mística del amor en la tradición cisterciense View more presentations from cistercaminante .
viernes, 1 de abril de 2011

Espiritualidad Cisterciense Renovada, la espiritualidad que vivimos en los talleres de espiritualidad cisterciense para todos.

›
La contemplación monástica View more presentations from cistercaminante .
2 comentarios:
lunes, 31 de enero de 2011

El Combate contra los “logismoi” -pensamientos erróneos- en la tradición monástica: propuesta de un método simplificado y actual.

›
El monacato ha dado mucha importancia al llamado “combate espiritual” o combate contra los “pensamientos erróneos” o “logismoi”, pensamiento...
11 comentarios:
martes, 11 de enero de 2011

Símbolos Fundamentales del Carisma Cisterciense:

›
(extraído de las reuniones de formación de la fraternidad Cristianía: Fraternidad Cisterciense Católica ecuménica). Los m...
9 comentarios:
viernes, 24 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD 2010

›
(Claustro de Sta. María de Huerta, navidad 2010) El silencio es el lugar en el que Cristo nacerá en nosotros. Anselm Grün O.S.B.
5 comentarios:

Génesis de la espiritualidad cisterciense.

›
1. Introducción Histórica: El monacato benedictino es uno de los fenómenos espirituales, culturales y sociales más importantes de Occidente....
sábado, 18 de diciembre de 2010

INTRODUCCIÓN A LA ORACIÓN CONTEMPLATIVA

›
(conferencia y práctica de oración en la parroquia de san Saturnino, Alcorcón, España) Buenas tardes, primero, si me lo permitís, daros las ...
11 comentarios:
martes, 7 de diciembre de 2010

Dios viene al Corazón, por San Bernardo de Claraval.

›
Sabemos de una triple venida del Señor . Además de la primera y de la última, hay una venida intermedia . Aquellas son visibles, pero ésta n...
3 comentarios:
miércoles, 3 de noviembre de 2010

Los Peligros de la Iluminación según el Zen y la Mística Cristiana.

›
Son muchos los que creen que el final del camino espiritual es conseguir la llamada “Iluminación”, “Kensho”, “Satori”(como dicen en el zen j...
13 comentarios:
martes, 5 de octubre de 2010

¿Qué le puede aportar a la cultura actual conocer la mística cisterciense? Un cristianismo místico y no integrista para salir de la fragmentación.

›
La mística no es solamente un objeto de estudio, es un sujeto con voz propia, con una perspectiva propia. De modo que el mejor modo de conoc...
6 comentarios:
martes, 21 de septiembre de 2010

El necesario encuentro con Oriente para renovar la mística y la cultura occidental. El papel de la mística cisterciense.

›
Occidente es, por supuesto, nada más que una pequeña parte del mundo pero hoy por una serie de circunstancias históricas, lo que ocurre en O...
6 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
José Antonio Vázquez
Desde 1998 he vivido en un monasterio cisterciense como monje, desde 2008 vivo en Madrid. Actualmente promuevo una fraternidad monástica en la ciudad, que llamamos fraternidad Cristianía.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.